Innovando en femenino: Mujeres en Montegancedo

Programa

Lunes 13 de febrero de 2023. (Cómo llegar).

9:30 – 10:00. Acreditación

10:00 – 10:05. Presentación

10:05 – 11:05. Mesa redonda
Debate abierto al público sobre la experiencia individual de cada investigadora y la situación actual de la mujer y la niña en la ciencia.

Modera: Clara Benac (ETSIINF UPM) Profesora.

·Silvia Sebastián (IMDEA Software) Estudiante de doctorado.

·Elena Ramírez Parra (CBGP) Científica Titular del CSIC.

·Noelia Blázquez García (Cedint) Estudiante de Máster.

·Montserrat Bayón Laguna (IDR) Estudiante de doctorado.

·Úrsula Andrea Martínez Álvarez (E-USOC) Estudiante de doctorado.

·Ana López Hernández (CTB) Investigadora posdoctoral.

11:05 – 11:25. Taller "Cambio climático: Las plantas contraatacan"
Patricia Fernández Calvo. CBGP - Ramón y Cajal CSIC

11:25 – 11:45. Taller "Sensorizando las realidades"
María José García Cabrera y Noelia Blázquez García. CEDINT

11:45 – 12:15. Descanso

12:15 - 12:35. Taller "Jugando con Inteligencia Artificial"
Thaleia Dimitra Doudali, Georgia Christofidi y Margarita Capretto. IMDEA Software

12:35 – 12:55. Taller: "UPMSat: De la universidad al espacio"
Elena Roibás Millán y Montserrat Bayón Laguna. IDR

12:55 – 13:15. "Entendiendo la unidad básica de vida: Cultivos celulares" CTB

13:15 – 13:35. Taller: "Ciencia espacial: experimentos en microgravedad"
Úrsula Andrea Martínez Álvarez y Beatriz Rodríguez Prada. E-USOC

13:35 - 14:00. Cierre y breve encuesta