IMDEA Software

Iniciativa IMDEA

Inicio > Noticias > 2017 > Pedro López-García y Manuel Hermenegildo reciben el premio "Prueba del Tiempo" en un congreso de primer nivel

20 de junio de 2017

Pedro López-García y Manuel Hermenegildo reciben el premio "Prueba del Tiempo" en un congreso de primer nivel

Los investigadores Pedro López y Manuel Hermenegildo del Instituto IMDEA Software, y sus co-autores Jorge Navas (SRI) y Edison Mera (PDC), reciben el premio a la “Prueba del Tiempo” en el 33 Congreso Internacional de Programación Lógica (ICLP 2017), el congreso más importante del área, por su artículo “Análisis de Cotas de Consumo de Recursos Definibles por el Usuario en Programas Lógicos”, publicado en ICLP 2007. El premio de la “Prueba del Tiempo” se otorga al artículo publicado hace 10 años que ha tenido el mayor impacto.

El artículo ganador, de Navas, Mera, López-García y Hermenegildo, propone y desarrolla una técnica que permite a los programadores implementar herramientas de análisis y verificación para una clase muy amplia de recursos (tales como tiempo de ejecución, consumo de energía, y otras propiedades cuantitativas definibles por el usuario) de una manera sencilla, definiendo estos recursos y otros parametros mediante sencillas anotaciones de programa. El programa, junto con estas anotaciones y especificaciones de recursos constituyen la entrada a un analizador configurable (implementado dentro del sistema CiaoPP) que, automáticamente, y sin ejecutar el programa, predice el uso de los recursos definidos, para garantizar que el consumo de recursos del programa está dentro de los límites especificados.

Desde su presentación en 2007 este método y su implementación en CiaoPP han sido aplicados por diferentes grupos para inferir cotas superiores e inferiores (como funciones) para recursos tales como consumo de memoria, tiempo de ejecución, o energía, para un rango amplio de lenguajes desde código fuente de alto nivel a código de byte o a ensamblador. El método también se ha extendido, mejorado y generalizado a lo largo de los últimos 10 años.

Imagen 1