IMDEA Software

Iniciativa IMDEA

Inicio > Noticias > 2025 > Investigadores de IMDEA Software participan en EuroSys y ASPLOS 2025

13 de mayo de 2025

Investigadores de IMDEA Software participan en EuroSys y ASPLOS 2025

Eurosys and ASPLOS group photo

Del 30 de marzo al 3 de abril se celebraron simultáneamente en Róterdam (Países Bajos) las conferencias EuroSys y ASPLOS 2025. En este evento, investigadores del Instituto IMDEA Software participaron activamente en distintos roles y con diversas contribuciones científicas, incluyendo a los académicos Georgios Portokalidis, Marco Guarnieri y Thaleia Dimitra Doudali, junto con sus estudiantes de doctorado Georgia Christofidi, Konstantinos Papaioannou y Giannis Roumpos.

EuroSys está centrado en la investigación y el desarrollo de sistemas informáticos, incluyendo sistemas operativos, redes, seguridad y computación en la nube. Por su parte, ASPLOS se sitúa en la intersección entre la arquitectura computacional, los lenguajes de programación y los sistemas operativos, promoviendo enfoques interdisciplinarios que integran tanto el hardware como el software.

Marco Guarnieri formó parte del equipo de autores del artículo “AMuLeT: Automated Design-Time Testing of Secure Speculation Countermeasures”, presentado en ASPLOS 2025. Este trabajo fue desarrollado en colaboración con investigadores de la Universidad de Toronto, Microsoft Azure Research, el Technion y otras instituciones internacionales. Por su parte, Georgios fue coautor del artículo presentado en el taller EuroSec, titulado “rustc++: Facilitating Advanced Analysis of Rust Code”, en colaboración con investigadores de la Universidad de Chipre.

Los estudiantes de doctorado de Thaleia Doudali, Georgia Christofidi y Konstantinos Papaioannou, presentaron sus trabajos en el EuroDW, el seminario para doctorandos de EuroSys. Georgia participó con la ponencia “Smart and Sustainable Cloud Resource Management with Minimal Use of Machine Intelligence”, mientras que Konstantinos presentó “Optimizing Inference Serving Systems for Emerging Foundation Models”.

Ambos participaron también en la sesión de pósters: Georgia con “Maximizing Return On Investment for Sustainable Operations through Smart Workload Migration”, y Konstantinos con “Systems for LLMs Are Old News: Multimodality Is Redefining Everything We Know”.

Thaleia Doudali además desempeñó un papel destacado tanto en la organización como en el desarrollo del evento. Fue coorganizadora del seminario sobre Sistemas Heterogéneos, Componibles y Desagregados, celebrado la mañana del domingo 30 de marzo. Ese mismo día, también fue invitada a participar en el seminario Sistemas y Métodos para una IA Sostenible a Gran Escala, donde ofreció la ponencia titulada “Keep it Simple, Sustainable! When Is ML Necessary in Cloud Resource Management?”.

Al día siguiente, Thaleia impartió la ponencia principal del seminario Pruebas de Sistemas Distribuidos del Internet de las Cosas, titulada “Beyond Accuracy: Revealing the True Capabilities of Prediction Models Used for Cloud Resource Management Through Systematic Experimentation”.

Finalmente, cabe destacar que Georgios Portokalidis y Thaleia Dimitra fueron co-presidentes del comité de Artifact Evaluation de EuroSys 2025, encargados de supervisar la validación experimental de los trabajos presentados.