El pasado jueves 26 de junio, se celebró en IMDEA Software una nueva edición de su ya tradicional “My I[M]DEA Software: Poster Competition”, un encuentro anual dedicado a la divulgación científica entre estudiantes de prácticas, doctorandos y otros miembros del centro.
Este año, se presentaron un total de 14 pósteres. Los participantes de IMDEA Software fueron: Konstantinos Papaioannou, Louis Rustenholz, Ines Cipullo, Alessio Ferrarini, Giannis Roumpos, Andrea Iannetta, Diego Castejón Molina, Colin Rothgang, Daniel Jurjo, Kevin van Liebergen, Daud Ahmed y Panagiotis Georgios Pennas. Además, contamos con la participación externa de Arivarasan Karmegam, Junlang Wang, estudiantes de doctorado IMDEA Networks.
Los asistentes pudieron disfrutar de una gran variedad de investigaciones, acompañadas por presentaciones orales breves, conocidas como lightning talks, en las que los participantes debían resumir sus proyectos en apenas un minuto.
Entre el público se encontraban también miembros de la Association for Computing Machinery de la Universidad Politécnica de Madrid (ACM-UPM) y de IMDEA Networks, lo que enriqueció aún más el ambiente de colaboración interinstitucional.
El jurado tuvo una tarea difícil este año y decidió finalmente conceder dos primeros premios ex aequo a Kevin van Liebergen por su póster “A Framework for Clustering Scams” y Giannis Roumpos por su póster “Advancing Workload Management: Challenges in Time Series Similarity”, mientras que el tercer premio fue para Diego Castejón por su póster “Minimizing Smart Contract Data Exposure With Cryptographic Protocols”.
El premio a la mejor lightning talks, votado por el público, fue otorgado a Louis Rustenholz. En su presentación se destacó su capacidad para comunicar de forma clara los aspectos clave de su investigación.
Un año más, la jornada “My I[M]DEA Software: Poster Competition” ha cumplido con su doble objetivo: visibilizar la investigación que se desarrolla en el instituto y fomentar futuras colaboraciones internas. Asimismo, constituye una excelente oportunidad para que jóvenes investigadores den sus primeros pasos en la divulgación científica y se preparen para futuros congresos.