IMDEA Software
María de Maeztu

Iniciativa IMDEA

Inicio > Noticias > 2025 > Escuela de verano en Google: la experiencia de Georgia Christofidi como estudiante de doctorado

15 de septiembre de 2025

Escuela de verano en Google: la experiencia de Georgia Christofidi como estudiante de doctorado

Foto retrato de Georgia Christofidi

Este verano, Georgia Christofidi tuvo la oportunidad de pasar tres meses en las oficinas de Google en South Lake Union, Seattle, como estudiante de investigación. Se unió al grupo de Investigación de Sistemas en Google (SRG), donde trabajó bajo la supervisión de Yawen Wang y Martin Maas en la mejora de la programación de máquinas virtuales teniendo en cuenta su duración de vida. Su experiencia combinó ingeniería de software con investigación, proporcionándole tanto profundidad técnica como una perspectiva más amplia sobre cómo la investigación se traduce en sistemas del mundo real. En este artículo, Georgia comparte su experiencia durante esos meses.

El día a día en Google

La mayoría de mis días comenzaban temprano en la oficina, donde me sumergía en el trabajo de mi proyecto. Alrededor de las 8:30 a.m., tomaba un descanso para desayunar en la cafetería de la oficina antes de asistir a una reunión con mi supervisor o con el equipo. Estas sesiones eran esenciales para intercambiar ideas, discutir desafíos y planificar los siguientes pasos. El almuerzo siempre era un momento importante. Nuestro equipo solía comer en el balcón con vistas a Lake Union, una oportunidad para tomar un descanso refrescante y socializar. Mis tardes se centraban generalmente en implementar y evaluar nuevos enfoques. Normalmente terminaba el día con una sesión rápida de entrenamiento en el gimnasio de la oficina, seguida de la cena antes de regresar a casa. El ritmo de estos días me permitía ser productiva, al mismo tiempo que me sentía conectada con el equipo y motivada por el entorno laboral.

Vistas al Lake Union

Lo que destaco de la cultura laboral en Google

La cultura de Google me impresionó en varios aspectos. Encontré el ambiente increíblemente productivo, pero también colaborativo. Todos estaban dispuestos a ayudar si me encontraba atascada, y mis supervisores celebraban mis avances diariamente, lo que daba impulso y mantenía mi motivación. El grupo SRG destacaba por su inclusividad y equilibrio, especialmente en cuanto a la representación de género. La comunicación era abierta y respetuosa, y la dirección era transparente, compartiendo no solo orientación técnica sino también su visión sobre el futuro de la computación. Otro aspecto destacado fue el énfasis en la comunidad: eventos para quienes estábamos haciendo una estancia, presentaciones y cenas nos ayudaban a conectarnos más allá de nuestros proyectos inmediatos, creando una red de investigadores y profesionales con intereses comunes. Todo lo anterior, combinado con los beneficios de las oficinas de Google, potenció mi salud, bienestar y productividad durante toda la duración de mi estancia.

Oficinas de Google

Crecimiento personal y profesional

Esta estancia ha sido un punto de inflexión en mi camino doctoral. Fortaleció habilidades que ya había desarrollado, como el pensamiento analítico y crítico, el diseño experimental y la entrega eficiente de resultados, mientras me enseñaba la importancia de detenerse cuando es necesario para refinar detalles y garantizar la precisión. También aprendí a planificar de manera más estratégica, equilibrando resistencia con eficiencia. Este equilibrio es crucial en la investigación, donde importan tanto la visión a largo plazo como la ejecución a corto plazo.

Consejos para otros estudiantes de doctorado

Para otros estudiantes de doctorado que estén considerando una estancia en el sector industrial, aquí hay algunos consejos que me gustaría compartir: Construye tu red. Conéctate con personas que trabajen en tu área de investigación, comparte tus avances y participa en conferencias. Hacer networking abre puertas a colaboraciones y oportunidades futuras. Cuenta tu historia. No dudes en compartir tu pasión y tu trayectoria investigadora. Cuando otros conozcan tus intereses, pensarán en ti cuando surjan oportunidades relevantes. Trata el doctorado como un maratón. No se trata de correr rápido, sino de resistencia. Aprende a planificar tus “etapas”, gestionar tu capacidad sabiamente y concentrarte en un esfuerzo constante. Sé proactivo. Toma la iniciativa, cumple con tus compromisos y afronta los desafíos. La acción se acumula con el tiempo y se traduce en avances significativos.

Mi tiempo en Google no solo se trató de contribuir a un proyecto emocionante, sino de aprender a prosperar en un entorno colaborativo y de alto impacto. Las habilidades y relaciones que desarrollé continuarán moldeando mi trayectoria doctoral y mi carrera más allá de ella.