El pasado viernes 26 de septiembre tuvo lugar la XVI edición de la Noche Europea de los Investigadores, coordinada por la Fundación para el conocimiento madri+d y en la que los institutos IMDEA participan cada año.
En esta ocasión, la Residencia de Estudiantes de Madrid volvió a convertirse en un punto de encuentro entre nuestros investigadores y las personas que se acercaron con curiosidad al evento. Bajo el lema “La ciencia que ayuda al planeta (II) – Pide un deseo a la Ciencia”, los siete institutos IMDEA se unieron para dialogar con el público sobre el papel de la ciencia en la construcción de un futuro más sostenible.
La dinámica de este año propuso una pregunta abierta al público: ¿Qué le pedirías a la ciencia si solo pudieras pedir un deseo? A partir de estas reflexiones, los investigadores de IMDEA compartieron cómo los proyectos que se desarrollan actualmente en sus instituciones pueden contribuir, de manera realista, a dar respuesta a los desafíos de nuestra sociedad.
En esta edición, Antonio Fernández, subdirector de IMDEA Software, junto con José Manuel Torralba, director de IMDEA Materiales, fueron los encargados de moderar el encuentro. La sesión contó con la participación de representantes de los siete institutos IMDEA —Agua, Energía, Materiales, Nanociencia, Networks, Nutrición y Software— quienes ofrecieron su punto de vista sobre cómo sus áreas de investigación contribuyen a hacer realidad los deseos planteados por el público.
Por parte de IMDEA Software asistió en representación Gibran Gómez, investigador postdoctoral. En su intervención, destacó la importancia de contar con un entorno de software seguro en infraestructuras críticas como centrales nucleares o hidroeléctricas para evitar desastres medioambientales. Además, subrayó cómo la optimización de programas puede reducir el uso de recursos naturales y cómo la mejora en la rapidez de las comunicaciones permite reforzar la capacidad de respuesta de los equipos de seguridad.
Los investigadores de los distintos centros IMDEA coincidieron en que la ciencia no debe limitarse a resolver cuestiones técnicas, sino que también ha de escuchar y dar respuesta a los deseos, necesidades y preocupaciones de la sociedad.
Un año más, los institutos IMDEA quieren así mostrar su compromiso con la divulgación científica y acercan a la ciudadanía el impacto de sus investigaciones. Porque la ciencia es imprescindible para mejorar nuestro presente y construir un futuro más sostenible.